El impacto de la comida rápida en tu fertilidad

agosto 21, 2020

Según el artículo del sitio web Live Science relacionado con un estudio científico en Australia, el tipo de alimentos que las mujeres consumen, podría estar directamente relacionado con el riesgo de padecer infertilidad.

Los investigadores concluyeron que consumir comida rápida con frecuencia estaba relacionado con el doble aumento del riesgo de padecer infertilidad para las mujeres en edad fértil. Además, dejar de comer suficiente fruta también aumentaría este riesgo en un 50 por ciento, y comer fruta varias veces al día reducía la cantidad de tiempo para lograr la concepción.

La investigación, publicada en la revista Human Reproduction, incluyó a 5600 mujeres, de 18 a 43 años provenientes de Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido e Irlanda, las cuales se encontraban en las primeras etapas de su primer embarazo. Parteras que cuidaban a estas mujeres fueron instruidas para que realicen una entrevista sobre la dieta en el mes anterior a la concepción y así poder registrar cuánto tiempo tardaron las mujeres en quedar embarazadas una vez que empezaron a intentarlo.

Las parejas se consideran infértiles cuando no pueden concebir dentro de un año de intentarlo, según el estudio. Si bien, todas las mujeres que participaron en el estudio estaban embarazadas, el 8 por ciento de ellas se incluyó en la categoría “infértil”, ya que les tomó más de un año lograr la concepción.

Ese 8 por ciento de mujeres según la autora del estudio, Claire Roberts, investigadora en el Instituto de Investigación Robinson en la Universidad de Adelaide, Australia; consumió muy poca fruta en su dieta, un dato revelador para el estudio.

Roberts, también le dijo a Live Science que hubo un incremento del 8 al 16 por ciento en el riesgo de padecer infertilidad en las mujeres que consumieron cuatro o más porciones de comida rápida cada semana.

Aunque el estudio no analizó por qué estos alimentos estaban relacionados con las probabilidades de que una mujer quedara embarazada, Roberts dijo que investigaciones anteriores indicaron que los ácidos grasos del torrente sanguíneo de una mujer pueden afectar la calidad de sus óvulos.

“Las cosas que comemos pueden entrar en nuestros óvulos y afectar la posibilidad de que sean, o no, fertilizados”, dijo. “El consumo de comida rápida también es alto en grasas, azúcares y sal, que pueden alterar el metabolismo”. (La salud metabólica es otro factor que afecta la fertilidad y contribuye al desarrollo de complicaciones en el embarazo, agregó).

¿Y tú, cómo te alimentas?

Referencia: Live Science

Compartir

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *